Logo de pyranexolit

pyranexolit

Quiénes Somos

Especialistas en transformar la ansiedad financiera en confianza y estabilidad económica desde el corazón de Madrid

Nuestra Historia

En 2019, tres profesionales de diferentes sectores financieros nos encontramos compartiendo una preocupación común: veíamos demasiadas personas brillantes paralizadas por el estrés económico. No era falta de recursos, sino la ausencia de herramientas prácticas para manejar la presión.

Lo que comenzó como sesiones informales en una cafetería de Malasaña se ha convertido en un programa estructurado que ha ayudado a más de 400 personas en los últimos cinco años. Nuestro enfoque no promete soluciones mágicas, pero sí ofrece métodos comprobados para reducir la ansiedad financiera.

Creemos que el bienestar financiero empieza por entender nuestros patrones emocionales con el dinero, y desde ahí construir estrategias personalizadas que realmente funcionen.

Nuestro Método

Desarrollamos un sistema que combina psicología financiera con herramientas prácticas, adaptado específicamente al contexto económico español

Análisis Personal

Identificamos los patrones únicos de estrés financiero de cada persona mediante técnicas de autoconocimiento y evaluación personalizada.

Estrategias Adaptadas

Creamos planes específicos que se ajustan al estilo de vida, ingresos y objetivos particulares de cada participante.

Seguimiento Continuo

Mantenemos contacto regular para ajustar estrategias y asegurar que los cambios se mantengan a largo plazo.

Nuestro Equipo

Somos un grupo interdisciplinario que combina experiencia financiera tradicional con formación en psicología económica. Cada uno aporta una perspectiva única basada en años trabajando directamente con las preocupaciones financieras reales de las familias españolas.

Aurelio Mendoza

Director de Programas

15 años en banca personal, especializado en reestructuración de deudas y planificación familiar

Vicente Herrera

Psicólogo Financiero

Especialista en terapia cognitiva aplicada a la ansiedad económica y patrones de gasto compulsivo